ESCUELA DE VERANO SALUD PÚBLICA


Historia

El Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera (UFRO), fue creado a partir de la implementación de la nueva estructura organizacional de la UFRO el año 1981, donde los Departamentos fueron parte de las unidades funcionales de esta nueva Casa de Estudios.

Cabe señalar que la Universidad de La Frontera fue fundada por Decreto Fuerza de Ley Nº 17 del 10 de marzo de 1981, bajo el Decreto Ley 3.451 de 1980 y se creó por la fusión de las sedes locales de la Universidad Técnica del Estado y de la Universidad de Chile, existentes a esa fecha en la ciudad de Temuco. Es una Corporación de Derecho Público, que se define en el contexto de su misión: “Contribuir al desarrollo de la región y del país mediante la generación y transmisión de conocimiento, la formación de profesionales y postgraduados, el cultivo de las artes y de la cultura. Asume compromiso con la calidad y la innovación, con el respeto por las personas, con el respeto por entorno y la diversidad cultural, con la construcción de una sociedad más justa y democrática”.

Misión

El Departamento de Salud Pública es una unidad académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, compuesta por un grupo humano motivado por el desarrollo de la salud pública, con énfasis en su dimensión comunitaria, considerando al individuo de manera integral en su relación con el entorno, durante todo el ciclo vital.

Participa en la formación de profesionales de pre y postgrado, reconociendo la complejidad de la salud pública, considerando la diversidad social y étnica, desde una perspectiva territorial, interdisciplinar e intersectorial, aplicando metodologías de participación socio comunitarias, en el ámbito local, regional y nacional, contribuyendo a la práctica social de la salud pública.

Suscribe a los valores de la Universidad de La Frontera, enfatizando el respeto y tolerancia por los conocimientos y prácticas de salud de la comunidad.

Visión

En el año 2015 el Departamento Salud Pública contará con equipos líderes en docencia de pregrado y post grado, extensión y formación continua e investigación en salud pública con énfasis en su dimensión comunitaria.

Participará activamente en redes internas y externas tanto locales como nacionales e internacionales, teniendo presencia en el debate de la salud pública y posicionando transversalmente sus enfoques identitarios, en el marco de los valores asumidos por la Facultad y la Universidad.

Director

Gerardo Espinoza E.

Título
Cirujano Dentista
Postítulos
Mg. Epidemiología Clínica
Áreas de Investigación
Prevencion en Odontología, Sellantes y Fluor Costo-Efectividad en Salud Oral
Proyectos de Investigación
Estudio Costo-Efectividad de los protocolos preventivos para caries temprana de la infancia

Académicos


Andrea Muñoz C.

Andy Torres H.

Angélica Hernandez M.

Antonieta Alvear A.

Berta Carrillo V.

Carlos Mena J.

Carolina Ramírez C.

Claudio Obando C.

Elga Arroyo C.

Elvira Calfuñanco R.

Gerardo Espinoza E.

Gladys Morales I.

Gonzalo Infante G.

Ingrid Magna Y.

Ingrid Schifferli C.

Jorge Cerpa R.

Luis Bustos M.

Manuel Vial G.

Marcelo Carrasco H.

María Urrutia C.

Maritza Silva M.