Gestión del Riesgo de Desastres, un desafío para el sector salud
Fecha:
14 al 16 de enero
Jornada:
8:45 a 13:00 horas La sesión del día jueves será en la Sala de Crisis de la Seremi de Salud de La Araucanía.
Coordinador:
Cecia Troncoso Urrutia
Docentes:
Cecia Troncoso Urrutia
Modalidad:
Presencial
Cantidad de horas:
16 hrs. (12 horas intra aula; 4 horas extra aula)
Objetivo general:
Dar a conocer el contexto internacional, nacional y regional de abordaje frente a eventos de emergencias y desastres de importancia para la salud pública, aplicando metodología de abordaje de trabajo en salas de crisis
Objetivos específicos:
Objetivos específicos Formar profesionales que contribuyan, desde su qué hacer, a eventos de emergencias y desastres que afecten la salud pública nacional.
Aprender conformar equipos de trabajo ante una declaración de una alerta del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres
Desarrollar habilidades y capacidades para implementar salas de crisis en terreno con colaboración y gestión interdisciplinaria.
Contenidos:
Contexto histórico de las emergencias en Chile, normativa internacional y nacional.
Equipos de respuesta del sector Salud en Chile
Metodología de trabajo en sala de crisis
Perfil del alumno:
Profesional de ciencias de la salud, ciencias ambientales y ciencias sociales; con interés en al abordaje de riesgos de desastres
Competencias requeridas:
Habilidades en análisis de riesgos, comunicación efectiva, trabajo en equipo, conocimiento en salud pública, y capacidad de toma de decisiones bajo presión.
Valor:
Matrícula General $ 15.000
Arancel por curso $80.000 (máximo 2 cursos por persona)
Alumnos de pre y postgrado de la UFRO: Beca de Arancel
Docentes UFRO: Media Beca de arancel (50% de descuento)
Contacto:
Ivonne Navarrete, Marta Echeverria
+56 45 273 2447 / 232 5740
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los cursos se dictarán si estos cumplen con el mínimo de alumnos pagados inscritos, establecidos por el comité organizador de la Escuela Internacional de Verano 2025