XII ESCUELA INTERNACIONAL SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA 2025


Terapias y Educación asistidas con Animales.


  • Fecha:

    13 al 16 de Enero

  • Jornada:

    Mañanas de 9:00 a 13:00 horas

  • Coordinador:

    • Dr. Heinrich Vonbaer.
  • Docentes:

    • Dr. Heinrich von Baer v.L., Médico Veterinario, Profesor Titular UFRO.
    • Krisly Vásquez, Fonoaudióloga, Diplomada en Terapias asistidas con Animales.
    • Daniela Oyarzún, Terapeuta Ocupacional, Magister en Terapias asistidas con Animales.
    • Kathy Hardessen, Coach Ontológico Equino, estudiante de Master en Educación Emocional y Neurociencias.
    • Alejandro Quintana, Profesor de Educación Física, Psicomotricista.
    • Pilar Lillo, Fonoaudióloga, cursos en TEA,Certificada en Cuniterapia.
    • Cristina Llanos, Terapeuta Ocupacional, Diplomada en Terapias asistidas con Animales, Magister © en Neurociencias.
    • Catherinne Osses, Diplomada en Promoción de Crianza Respetuosa y Buenos Tratos a la Niñez; Diplomada en Neurodesarrollo y Aprendizaje.
    • Mireya Burgos, Kinesióloga, Magister en Neurociencias, docente en Neurorehabilitación adulta e infantil, experta en Hipoterapia.
    • Alejandra von Baer, Médico Veterinario,Administradora de Granja Educativa
  • Modalidad:

    Presencial

  • Cantidad de horas:

    16 hrs. 

  • Objetivo general:

    • Entregar fundamentos teóricos y prácticos de la terapia asistida con animales apoyados en la amplia experiencia internacional y en la adquirida en el trabajo del equipo de la Fundación ANÍMATE.
  • Objetivos específicos:

    • Relacionar la terapia y educación asistidas con animales con el enfoque One-Health (Una
      sola Salud) y One Welfare (un solo Bienestar).
    • Describir el valor de la naturaleza y de los animales, y en particular de los animales domésticos, para la vida, el desarrollo, el bienestar y la salud, de personas de todo el ciclo vital
    • Identificar los variados apoyos en las diferentes especies de animales domésticos para fines terapéuticos y educativos, así como las normas básicas de su manejo y respeto para dichas actividades.
    • Distinguir el aporte de las diferentes profesiones de terapeutas en su trabajo asistido con animales.
    • Identificar algunas experiencias internacionales relevantes en el ámbito de las terapias y educación asistidas con animales.
  • Contenidos:

    • UNIDAD TEÓRICA 1. RECONECTANDO CON LA NATURALEZA Y LOS ANIMALES
      Bloque 1: Apertura del Curso
      Dinámica: identificación de participantes con un animal
      Protagonistas principales: animales en contextos terapéuticos
      Concepto de One Health-One Welfare: OMS, IAHAIO.
      Bloque 2: Las intervenciones humano-animales
      La necesidad de reconexión de los humanos con la naturaleza y con los animales.
      Concepto de Biofilia.
      Naturaleza y Animales: su aporte a la mayor eficacia de los procesos terapéuticos
      - Segregación de hormonas de bienestar. El ejemplo de la oxitosina
      - Reducción del cortisol (stress) y de la frecuencia cardíaca
      - Conexión de ondas electromagnéticas
      - Integración sensorial
      Intervenciones Humano-Animales ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
    • UNIDAD TEÓRICA 2. APTITUD DE DIFERENTES ESPECIES DE ANIMALES DOMÉSTICOS
      Bloque 1: Perros, Caballos, Aves: gallinas, patos, Conejos
      Bloque 2: Caprinos, Cerdos, Llamas, alpacas, Asnos, Vacunos
    • UNIDAD PRÁCTICA: EN GRANJA EDUCATIVA “LLAMAS DEL SUR”:
      Conocimiento de diferentes especies animales domésticos aptos para educación y terapias
      Demostración de algunas aplicaciones educativas y terapéuticas asistidas con animales
    • UNIDAD TEÓRICA 3: EXPERIENCIAS EMBLEMÁTICAS.
      Bloque 1: De Instituciones
      Bloque 2: Del trabajo con animales
    • UNIDAD TEÓRICA 4. APRENDIZAJES ANÍMATE:
      Bloque 1:
      Modelo de Intervención.
      - Importancia de disponer de todas las profesiones de terapeutas
      - Protocolo inicial: importancia de disponer de todas las especies de animales.
      Experiencias con diferentes grupos etarios:
      Primera Infancia: Departamentos de Salud de Loncoche y Gorbea.
      Niños, niñas, adolescentes: Centro Comunitario de Rehabilitación, Padre Las Casas;
      Escuela Rural El Tesoro, San Ramón.
      Jóvenes de Programa de Integración Escolar, PIE, Liceo del Desarrollo, Temuco
      Personas mayores: Grupos de personas mayores de Gorbea y Villarica
      Principios de Gestión: siempre en alianza; pilotos en pequeña escala, replicables
      Modelo de Colaboración Interinstitucional: público, privado, académico, social
      Bloque 2: Proyecciones futuras
      Apoyo a Profesionales de la salud:
      - Médicos: Pediatras, Geriatras, Psiquiatras, Neurólogos
      - Psicólogos: clínicos, educacionales
      - Terapeutas Ocupacionales, Fonoaudiólogos, Kinesiólogos
      Creación de Escuela de formación profesional: acreditación internacional ISAAT.
      Proyección de Araucanía: región de referencia en terapias y educación asistidas con Animales
      Formación de Red de Centros Regionales de terapia y educación asistidas con Animales
  • Perfil del alumno:

    • Profesionales y técnicos del área de la salud o a fines.
    • Estudiantes de pregrado de carreras a fines
    • Estudiantes de postgrado en áreas relacionadas.
  • Valor:

    • Matrícula General $ 15.000
    • Arancel por curso $80.000 (máximo 2 cursos por persona)
    • Alumnos de pre y postgrado de la UFRO: Beca de Arancel
    • Docentes UFRO: Media Beca de arancel (50% de descuento)
  • Contacto:

    • Ivonne Navarrete, Marta Echeverria
    • +56 45 2732447
    • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Agregar nombre y e-mail del coordinador del curso o docente encargado en caso de no haber coordinador

  • Los cursos se dictarán si estos cumplen con el mínimo de alumnos pagados inscritos, establecidos por el comité organizador de la Escuela Internacional de Verano 2025