XII ESCUELA INTERNACIONAL SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA 2025


Gestión de datos y Análisis Exploratorio en Stata


  • Fecha:

    13 al 16 de Enero

  • Jornada:

    14:30 a 18:00 hrs.

  • Coordinador:

    • Dr Juan Jose Orellana Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    • Mg. Luis Bustos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Docentes:

    • Dr. Juan Jose Orellana
    • Mg. Luis Bustos
  • Modalidad:

    Presencial

  • Cantidad de horas:

    16 hrs.

  • Objetivo general:

    • Conocer y aplicar las herramientas del Software Stata 17 para la gestión de bases de datos, análisis exploratorio e inferencial de datos.
  • Objetivos específicos:

    • Aplicar las herramientas para la gestión de bases de datos en Stata y el aseguramiento de calidad de los mismos.
    • Aplicar las técnicas de análisis descriptivo exploratorio de datos usando Stata.
    • Aplicar las herramientas de análisis inferencial uni y bivariado de datos usando Stata.
  • Contenidos:

    • Módulo 1. Introducción a Stata.
      Estructura de Stata, descripción de las ventanas principales: Results, Graph, Viewer, Command, Review, Variables, Properties, Data Editor, Do-file Editor, Variables Manager.
    • Módulo 2. Comandos básicos de estadística descriptiva.
      Comandos: if, in, describe, edit, list, summarize, by, bysort, tabulate, tabstat, bar, stem, histogram, graph box, scatter y graph matrix). Estrategias de presentación de datos y copia de tablas y texto a MSWord y MSExcel.
    • Módulo 3. Manejo de variables.
      Comandos: gen, replace, etiquetas y formato de variables, funciones matemáticas, egen, encode, decode, destring, tostring, funciones de texto, order, drop, sort, rename, display, recode, drawnorm.
    • Módulo 4. Manejo de bases de datos.
      Archivos do y comandos, quietly, noisily,*, /* */, ///, foreach, forvalues, entre otros que surjan de la necesidad. Manejo de múltiples bases de datos: merge, append, joinby, reshape.
    • Módulo 5. Herramientas básicas de estadística inferencial.
      Prueba de hipótesis para proporciones y promedios. Análisis de varianza y pruebas no paramétricas. Intervalos de confianza para una proporción, diferencia de proporciones, un promedio, diferencia de promedios.
  • Perfil del alumno:

    • Estudiantes, técnicos y profesionales del área de la salud y las ciencias sociales.
  • Competencias requeridas:

    • El ideal de participante es que tenga la necesidad laboral o de investigación de gestión y análisis de bases de datos.
  • Valor:

    • Matrícula General $ 15.000
    • Arancel por curso $80.000 (máximo 2 cursos por persona)
    • Alumnos de pre y postgrado de la UFRO: Beca de Arancel
    • Docentes UFRO: Media Beca de arancel (50% de descuento)
  • Contacto:

    • Ivonne Navarrete, Marta Echeverria
    • +56 45 2732447
    • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Agregar nombre y e-mail del coordinador del curso o docente encargado en caso de no haber coordinador

  • Los cursos se dictarán si estos cumplen con el mínimo de alumnos pagados inscritos, establecidos por el comité organizador de la Escuela Internacional de Verano 2025