XII ESCUELA INTERNACIONAL SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA 2025


Introducción al Desarrollo y Uso de Guías Clínicas con Metodología GRADE


  • Fecha:

    13 al 15 de Enero

  • Jornada:

    Lunes y martes (Mañana - Tarde)

    Miércoles (Mañana)

  • Coordinador:

    • María José Oliveros Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    • Carlos Zaror Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Docentes:

    • Dra. Romina Brignardello
  • Modalidad:

    Presencial. Teórico práctico.

  • Cantidad de horas:

    18 hrs.

  • Objetivo general:

    • Al finalizar el taller, los participantes serán capaces de comprender el proceso de elaboración de guías de práctica clínica y de salud pública, utilizando la metodología GRADE, lo que les permitirá interpretar y utilizar las guías de manera fundamentada en la toma de decisiones en Salud.
  • Objetivos específicos:

    Al finalizar el taller, los participantes serán capaces de:

    • Conocer los fundamentos de las guías de práctica clínica y la formulación de preguntas para su desarrollo.
    • Reconocer la importancia del manejo de potenciales conflictos de interés en el proceso de elaboración de guías.
    • Comprender la importancia de la composición y roles de los grupos que participan en el proceso de elaboración de la guía.
    • Conocer los métodos para la síntesis de evidencia que apoyan las recomendaciones.
    • Conocer e interpretar las tablas de resumen de evidencia.
    • Identificar los factores que permiten determinar la fuerza de las recomendaciones.
    • Comprender los elementos clave en la redacción de recomendaciones.
    • Reconocer la importancia del proceso de revisión externa de la guía.
    • Familiarizarse con el proceso de actualización y adaptación de guías clínicas, para entender cómo se mantienen relevantes y aplicables en distintos contextos.
  • Contenidos:

    • Los contenidos de este taller abarcan los fundamentos esenciales para la elaboración y uso de guías de práctica clínica basadas en evidencia, con un enfoque en la metodología GRADE. Se iniciará con una introducción a las guías clínicas y la formulación de preguntas clave, seguido por la gestión de conflictos de interés para asegurar la transparencia en el proceso. Los participantes aprenderán sobre la composición de los grupos desarrolladores de la guía, la búsqueda sistemática, los métodos de la sintesis y presentación de la evidencia. Además, se abordarán aspectos críticos en la formulación de recomendaciones, como la fuerza de las recomendaciones y el lenguaje claro y aplicable. Finalmente, se introducirá proceso de revisión externa, actualización y adaptación de guías clínicas.
  • Perfil del alumno:

    Este taller está dirigido a profesionales y estudiantes con interés en el desarrollo y uso de guías de práctica clínica. Experiencia previa en este ámbito no es requerida.

    Los participantes incluyen pero no se limitan a:

    • Funcionarios del servicio público de salud que desean adquirir herramientas para interpretar y aplicar guías clínicas en sus actividades laborales, aquellos que podrían participar como parte de un panel de expertos.
    • Estudiantes de programas de post grado en salud, especialmente aquellos con formación básica en revisiones sistemáticas, interesados en comprender el proceso de desarrollo de guías basadas en evidencia para aplicarlas en su práctica profesional o investigación.
    • Otros interesados en conocer el proceso de elaboración y los fundamentos de las recomendaciones basadas en la metodología GRADE, para mejorar su capacidad de toma de decisiones informada en salud.

    Este taller es ideal para quienes buscan una introducción comprensible y aplicada sobre cómo se estructuran, evalúan y aplican las guías clínicas en el contexto de la salud y la atención clínica.

  • Valor:

    • Matrícula General $ 15.000
    • Arancel por curso $80.000 (máximo 2 cursos por persona)
    • Alumnos de pre y postgrado de la UFRO: Beca de Arancel
    • Docentes UFRO: Media Beca de arancel (50% de descuento)
  • Contacto:

    • Ivonne Navarrete, Marta Echeverria
    • +56 45 2732447
    • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Agregar nombre y e-mail del coordinador del curso o docente encargado en caso de no haber coordinador

  • Los cursos se dictarán si estos cumplen con el mínimo de alumnos pagados inscritos, establecidos por el comité organizador de la Escuela Internacional de Verano 2025