XII ESCUELA INTERNACIONAL SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA 2025


Diseño de estudios de evaluación de programas de intervención de políticas públicas en salud


  • Fecha:

    15-16 de Enero

  • Jornada:

    Miércoles y jueves de 8:45 a 18:00 hrs. (Horario de Almuerzo 13 a 14 hrs.)

  • Coordinador:

    • Dr. Sergio Muñoz Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Docentes:

    • Dr. Kant Bangdiwala
  • Modalidad:

    Presencial

  • Cantidad de horas:

    16 hrs.

  • Objetivo general:

    • El alumno podrá conocer aspectos actualizados del diseño y análisis de estudios de evaluación de programas y políticas públicas de salud – desde el punto de vista estadístico
  • Objetivos específicos:

    • Conocer los diferentes diseños de estudios apropiados para evaluar programas y políticas en comunidades
    • Conocer los diferentes indicadores del efecto de programas y políticas públicas
    • Tener un entendimiento de los métodos estadísticos para la evaluación de programas.
  • Contenidos:

    Introducción

    • Tipos de intervenciones a nivel comunitario – intervenciones individuales implementados en comunidades vs intervenciones comunes a grupos de individuos
    • Intervenciones complejas
    • Evaluación de la efectividad de intervenciones
    • Posibles indicadores del efecto de programas y políticas públicas

    Diseños de estudios de evaluación de intervenciones a nivel comunitario

    • Diseños observacionales
    • Diseños cuasiexperimentales
    • Diseños experimentales
    • Consideraciones que afectan el diseño de estudios de evaluación – unidades de intervención y unidades del análisis
    • Asignación aleatoria restringida en estudios experimentales
    • El efecto diseño e implicancia en el tamaño de la muestra

    Aspectos únicos de estudios en comunidades

    • Aumento en variabilidad - disminución de control
    • Unidad de muestreo/aleatorización diferente de unidad de análisis.
    • Intervenciones complejas
    • Validez externa > validez interna
    • Diseño participativo e inclusivo

    Aspectos estadísticos del análisis de estudios comunitarios

    • Estructura jerárquica de los datos
    • Modelos multinivel

    Evaluación de estudios comunitarios usando datos primarios o datos secundarios

    • Revisión Crítica de un estudio
    • Ejercicios en clase usando STATA
  • Perfil del alumno:

    • Profesional
  • Competencias requeridas:

    • Curso introductorio sobre metodología estadística – muestreo, análisis descriptivo, inferencia estadística
    • Curso básico de metodología de la investigación en ciencias de la salud
    • Conocimiento sobre los diseños tradicionales – transversal, caso-control, cohorte, estudio experimental aleatorizado
  • Valor:

    • Matrícula General $ 10.000
    • Arancel por curso $80.000 (máximo 2 cursos por persona)
    • Alumnos de pre y postgrado de la UFRO: Beca de Arancel
    • Docentes UFRO: Media Beca de arancel (50% de descuento)
  • Contacto:

    • Ivonne Navarrete, Marta Echeverria
    • +56 45 273 2447 / 232 5740
    • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Los cursos se dictarán si estos cumplen con el mínimo de alumnos pagados inscritos, establecidos por el comité organizador de la Escuela Internacional de Verano 2025