PIRI y comunidad de Antilhue celebran el Día Internacional de las Personas Mayores con la obra "Fragmentos Mayores"
En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, el Programa de Internado Rural Interdisciplinario (PIRI) junto a la comunidad de Antilhue y autoridades locales realizaron una emotiva jornada cultural con la presentación de la obra de teatro “Fragmentos Mayores”, interpretada por la compañía proveniente de la Universidad de La Frontera (UFRO).
La actividad, organizada en coordinación con el equipo de salud de PIRI en Antilhue, buscó reconocer y celebrar a las personas mayores de la localidad, generando un espacio de encuentro, arte y reflexión. La obra fue especialmente dedicada a la Agrupación de Adultos Mayores Esperanza, integrado por adultos mayores de la comunidad que se reúnen semanalmente para compartir y realizar actividades promovidas por el programa.
Judit Garrido, trabajadora social y parte de la coordinación del equipo de salud en Antilhue, destacó que la iniciativa “busca homenajear a las personas mayores de la comunidad en su día, integrando a sus familias y a toda la comunidad en una jornada abierta y participativa”.
Desde la compañía de teatro de la Universidad de La Frontera, sus representantes expresaron su alegría por participar en la actividad: “Fragmentos Mayores es una creación colectiva que busca distinguir, disfrutar y celebrar a los mayores en sus expresiones artísticas, y gracias al PIRI hemos podido vincularnos directamente con las comunidades locales”.
Catrina, directora del Departamento de Salud Municipal de Los Lagos, subrayó el valor del trabajo conjunto entre la universidad y la comunidad: “Esta actividad forma parte de las acciones culturales que el equipo de PIRI impulsa para fortalecer el vínculo entre salud, arte y participación comunitaria”.
Para Patricia Núñez Novoa, integrante del Grupo Esperanza, la experiencia ha sido profundamente significativa: “Ha sido maravilloso. Hemos aprendido, conversado, reído y compartido nuestras historias. Estas actividades nos hacen sentir acompañados y valorados”.
Finalmente, Esperanza Cofré, estudiante de Terapia Ocupacional e integrante del equipo PIRI en Antilhue, resaltó que el trabajo interdisciplinario “ha sido una experiencia gratificante y útil, donde la comunidad ha respondido con gran entusiasmo y cariño”.
La jornada cerró con la participación activa de los vecinos y vecinas, quienes valoraron la oportunidad de encontrarse en torno al arte, la salud y la celebración de las personas mayores, reforzando el compromiso del PIRI con el bienestar integral y la vinculación comunitaria.